Hoy hemos practicado con él en clase creando carpetas y bajando de nivel. El programa se llama CND, se encuentra accediendo en "Inicio" y en "Ejecutar".
-En este blog iremos publicando los trabajos y prácticas que vamos haciendo en la clase de Informática de 4º E.S.O._B del instituto La Magdalena.
lunes, 23 de noviembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Sonidos del banco de recursos
Hemos entrado en : http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ y cogimos tres sonidos de pájaro iguales pero con diferentes archivos y diferente extensión. Las descargamos y las subimos a nuestra página de Drive.
El archivo WAV es tres veces mayor que los otros dos archivos, suponemos que el WAV tiene mejor calidad y por eso ocupa tanto.
archivo WAV
Archivo OGG
Archivo MP3
El archivo WAV es tres veces mayor que los otros dos archivos, suponemos que el WAV tiene mejor calidad y por eso ocupa tanto.

Archivo OGG
Archivo MP3
viernes, 23 de octubre de 2015
Fotocopia
Glosario Tema 3
Busca en el libro o en un diccionario los siguientes términos:
Rasterizado: La rasterización es el proceso por el cual una imagen descrita en un formato gráfico vectorial se convierte en un conjunto de píxeles o puntos para ser desplegados en un medio de salida digital.
Aberración: Imperfección en la imagen al interpolar pixeles sin suficiente información.
Interpolación: Es un proceso informático para regenerar una imagen cuyo tamaño o trazado se ha cambiado.
PDA: Es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red.
Imagen de mapa de bits: Es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitor, papel u otro dispositivo de representación.
Imagen vectorial: Es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Aerógrafo y pincel para rejuvenecer
Este retoque fotográfico lo hemos echo con Gimp
Hemos utilizado el aerografo de Gimp para quitarle las ojeras,las arrugas, la barba y los granos.
Foto original
Foto retocada
Clonación con Gimp
Este retoque fotográfico lo hemos echo con Gimp.
Hemos utilizado la herramienta de clonar para ponerle un tercer ojo, con la función de difuminar hemos difuminado los bordes para que se viera más natural.
Hemos utilizado la herramienta de clonar para ponerle un tercer ojo, con la función de difuminar hemos difuminado los bordes para que se viera más natural.
Foto Original
Clonación
Foto Montaje
Este retoque fotográfico lo hemos echo con Gimp.
En esta ocasión hemos trabajado con capas. De un niño saltando, y lo hemos colocado sobre el pico de una gaviota. Este es el resultado:
En esta ocasión hemos trabajado con capas. De un niño saltando, y lo hemos colocado sobre el pico de una gaviota. Este es el resultado:
viernes, 16 de octubre de 2015
Tipo de archivo de imagen
Tipo de archivo de imagen
|
Características
|
RAW
|
Sólo está disponible en las cámaras profesionales, ofrecen las imágenes tal y como las capta el fotosensor, sin ningún tipo de compresión.
|
TIFF
|
Se utiliza para transmitir imágenes de páginas completas escaneadas.
|
JPEG
|
Es el más utilizado por las cámaras digitales.
|
GIF
|
Es el más utilizado con diferencia en la web. Tiene una profundidad de 8 bits trabaja con 256 colores y permite la animación por fotogramas. Puede ser una imagen fija o varias en movimiento.
|
PNG
|
Gráfico libre que permite la compresión sin pérdida de calidad. Fue diseñada para reemplazar al GIF en la web.
|
BMP
|
Usados generalmente por el sistema operativo Windows.
|
Umbral
Colorear
Curvas de color
Este retoque fotográfico lo hemos hecho con GIMP.
Rectificar errores en la iluminación de una fotografía o la predominancia de un color
determinado. Para acceder a la herramienta iremos a "Colores" "curvas".
Rectificar errores en la iluminación de una fotografía o la predominancia de un color
determinado. Para acceder a la herramienta iremos a "Colores" "curvas".
Foto Original
Curvas de color
lunes, 5 de octubre de 2015
Equivalencias entre números decimales y binarios
Tabla decimal/Binario
| |||||
Números decimales
|
Bit 5
|
Bit 4
|
Bit 3
|
Bit 2
|
Bit 1
|
0
|
0
| ||||
1
|
1
| ||||
2
|
1
|
0
| |||
3
|
1
|
1
| |||
4
|
1
|
0
|
0
| ||
5
|
1
|
0
|
1
| ||
6
|
1
|
1
|
0
| ||
7
|
1
|
1
|
1
| ||
8
|
1
|
0
|
0
|
0
| |
9
|
1
|
0
|
0
|
1
| |
10
|
1
|
0
|
1
|
0
| |
11
|
1
|
0
|
1
|
1
| |
12
|
1
|
1
|
0
|
0
| |
13
|
1
|
1
|
0
|
1
| |
14
|
1
|
1
|
1
|
0
| |
15
|
1
|
1
|
1
|
1
| |
16
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
viernes, 2 de octubre de 2015
Comparación de dos imágenes de diferente tamaño
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Traspaso de fotografías entre dispositivos
Conectores más habituales
| |||
USB
|
Mini USB
|
Micro USB
|
Type C
|
- De forma inalámbrica: por cable, lector de tarjetas.
- De forma inalámbrica: infrarrojos, bluetooth.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Tipos de tarjetas de memoria
* CompacFlash
|
Tienen hasta 128 GB de capacidad y una velocidad de acceso de 100 MB/s (versión profesional UDMA).
| |
* Memory Stick
|
Sony lanzó tres tipos de tarjetas: estándar, dúo y pro; esta última es la más rápida y se utiliza en casi todos los dispositivos de la marca.
| |
* Microdrive
|
Desarrollada por IBM y Toshiba funciona como un pequeño disco duro con gran capacidad.
| |
* Media (MMC)
|
Se utilizan en bastantes dispositivos, son iguales a las cure Digital, pero no son compatibles al cien por cien. Existe una versión miniatura para teléfonos móviles.
| |
* Secure Digital (SD)
|
Las hay de velocidad estándar y de alta velocidad de transferencia. Han ido evolucionando hasta llegar a los tamaños Mini SD y Micro SD; Los últimos modelos se denominan de alta capacidad SDHC y SDXC, y llegan hasta 128 GB. Existen adaptadores para transformar estas memorias en otros modelos.
| |
* Smart Media
|
Una de las primeras tarjetas que se vieron en el mercado, cuya máxima capacidad es de 128 MB. Ya está en desuso.
| |
* xD-Picture Card
|
Fabricadas por Olympus y Fuji.Complementan su funcionamiento con el software de la cámara.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)